Hace unos días fui a Ibagué a sustentar unos informes sobre un caso de presunto abuso sexual, que resulto un caos, tanto del manejo del abogado, como la actitud de la Fiscal y el mismísimo juez, en verdad me sentí agredido por estos últimos funcionarios y nada respaldado por el abogado de la defensa.
Para empezar el abogado no sabia donde estaba parado y cometió algunas fallas, entre ellas, enfrentarse al juez y la Fiscal, pero independientemente de todo, no supo manejar el caso, creo que no es penalista y por lo tanto, todo se salio de control.
El abogado se dejo quitar varias pruebas en la audiencia a pesar de estar decretadas en preparatoria, entre esas dos informes míos, lo cuales los sacaron el juez y la fiscal, sin ninguna oposición del abogado defensor, por lo tanto solo quedo un recurso que fue el análisis de la conducta del señor acusado, hay que tener en cuenta que yo hice la investigación forense del caso y el juez no “acepto” mi informe, ya que según él, estaba “proscrito” hablar de la conducta del señor, ya que era cuestión de el hablar de la conducta del acusado.
Yo sustente el informe que quedaba y en el contrainterrogatorio la fiscal me dijo que no entendía que había realizado y como lo había realizado, yo le explique que me basaba en el método científico, en procedimientos científicos de Medicina Legal, en la ciencia, y estaba en esas y me dijo de forma grosera: “a mi no me hable de ciencia …” y me regaño porque no le explicaba para que ella entendiera. El juez se puso de parte de ella y tomo una actitud agresiva conmigo y me dijo que respondiera a lo que necesitaba la fiscal.
Para abreviar el cuento, quiero aclarar un asunto, ¿si un abogado defensor o la Fiscalía lleva un perito? … ¿En calidad de que va? … ¡Pues de científico!, ¿sería lo lógico, o no?, y voy a aclarar algo, la Psicologia es una ciencia y los que sabemos de psicología somos científicos o, ¿no? y para comprobárselos a la comunidad jurídica, la Ley 1090 de 2006 sobre el ejercicio de la Psicología, en el artículo 9º, de los Derechos del Psicólogo, en el literal a) dice tiene derecho a: “Ser respetado y reconocido como profesional científico” y en términos generales dicha ley dice en el artículo 3º sobre la actividad del Psicólogo dice en el literal m) dice: “que puede dar el dictamen de conceptos, informes, resultados y peritajes”, en ese orden de ideas, como dicen muchos abogados, los Psicologos somos peritos, somos científicos y podemos hablar de ciencia.
El viernes pasado me llamo un abogado de un caso de Violencia Intrafamiliar, el cual no conocía, pero yo había realizado unos procedimientos con su cliente, me llamo y me dijo que “necesitaba” refutar un concepto de un Psiquiatra de Medicina Legal que había realizado una “valoración” a la expareja de mi cliente, yole dije que no era conveniente y que porque no llevaba mi informe pericial y yo lo sustentaba en términos de lo que se debía hacer en esos caso y me respondió “la verdad, doctor, los informes de peritos no sirven de nada; no tienen validez dentro del proceso, ya que el juez es perito de peritos y el decide sobre el asunto”, la verdad quede muy molesto por lo que dijo y le dije que respetara, a lo cual el respondió: “ustedes son auxiliares de la justicia, nada más”, bueno no quiero comentar nada más al respecto.
Es increíble que cuando la Fiscalía lleva un perito de Medicina Legal, o una psicóloga del ICBF, Comisaria de Familia o en fin, de cualquier lado, su “concepto” es valido y es científico, pero cuando se presenta un Psicólogo de la defensa, no es válido. ¿Sera Disonancia Cognoscitiva? … seguramente!
Es importante resaltar que lógicamente todos los abogados no tienen esas conductas o esa forma de pensar, a mi me place trabajar con los abogados que llevamos casos y respetan al 100% mis opiniones o conceptos y me respaldan en las audiencias como personal científico, desde aquí quiero agradecerles esa confianza en mi trabajo.
Nota: en el caso de Ibagué condenaron al acusado, el juez no tuvo en cuenta mi intervencion, y siento decirlo, no tuvo defensa en realidad.
Articulo escrito por:
Ricardo Alberto Suarez
Castro.
Científico Forense.
investigacionescriminales@yahoo.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario